Oslo es una ciudad que se presta a pasear; varias ramblas, muchas tiendas bares y restaurantes, aunque la comida poco variada y muy cara.
La llegada a Oslo fue algo decepcionante; una pésima carretera y a la salida de la ciudad una caravana que dejaba las de Barcelona de broma; esta si era una caravana de varios kilómetros y a pesar de ello ni un solo pitido… Los ciudadanos aquí soportan lo que les eches…
Nada más llegar topo con el centro de la ciudad que colinda con el puerto; está todo en obras. En el puerto unos edificios mega grandes, de hormigón y vidrio, parece que aquí han despertado a la modernidad, pero un tanto fea.
En un recodo dos drogadictos se inyectan; vienen dos policías (femeninas) montada y los drogadictos se van cada uno por un sitio diferente.
La lluvia imparable; aquí ni una sola hora de sol, visita al interesantísimo museo del vikingo, paseo por la ciudad; muchos teatros y mucha multiculturalidad.
Las aguas del puerto están bastante sucias y no se transparentan, de pronto un chiringuito en el agua pretende ser una sauna y casa de baños. Según unas fotos que tenía expuestas en el puerto que daba a las instalaciones, en el mismo sitio a principios del siglo pasado la gente se bañaba en pelotas… la gente tíos, porque en las fotos no aparecían señoras… pero el chiringuito de ahora para nada era representativo. Se escuchaban gritos y risas y si, habían varios jóvenes y tanto ellos como ellas se tiraban al agua en plena mañana lluviosa, unos 10 grados de temperatura ambiente y unas aguas más que polucionadas… en bañador…
En un restaurante céntrico, lleno a tope, pido pollo al grill, avisando previamente al camarero, un joven Nepalí, que nada de salsas ni mermeladas o caramelo por encima del pollo… pollo al grill con patatas fritas y algo de ensalada y me doy por súper contento. Me pregunta si quiero sal…pues claro.
Resulta que el camarero Nepalí sabía hablar castellano, portugués y catalán a parte del noruego. Todo un auténtico poliglota. En el restaurante lo que más se servía eran pizzas. En la mesa de al lado una pareja argentina come pizza; uno se espera uno argentino comiendo un pedazo de carne suculento, pero no, una pizza.
A la izquierda un grupo de señoras/chicas noruegas. Les traen sendos platos que más que platos eran ensaladeras, llenos a tope. La mayoría gorditas, pero fueron las que acabaron antes. Hamburguesas y otras variantes procesadas; no me extraña el tipito…
En la ciudad muchos españoles, aunque la mayoría pertenecían al club del inserso; vienen de vacaciones.
Dado el tiempo que hay en la ciudad no hay siquiera para hacer fotos, así que después de una estancia de un día me largo hacia el norte. Meto rumbo a Molde a 350Km.
Fue mi peor día en la carretera; la E6, una carretera con tramos muy bellos, estaba de reparaciones y ampliación en diversos tramos, y la lluvia no cesaba, no llovizna no, sino lluvia diluvial desde las 9:00 hasta las 15:00, hora en la que atravieso un parque natural. Al inicio, y tras pasar un túnel sin fin, un sol radiante, 22 grados de temperatura. El paisaje impresionante con cataratas por todas partes y además aquí la carretera no está en obras.
Después de tanto éxtasis paso el túnel final de salida y como al principio un diluvio alucinante y de nuevo una carretera de miedo. Llego a Molde y busco alojamiento dando con una casa rural en Eide. Estupendo, para allá voy a relajarme un poco.
Resultó una suerte. Era la casa de una pareja ella rusa y el noruego. Los hijos ya habían abandonado el hogar y ellos pre jubilados. Así que en la casa aceptaban huéspedes. Fue una experiencia interesantísima ver cómo piensan realmente los habitantes de las granjas.
La casa era muy espaciosa, varias habitaciones dos cocinas, dos lavabos, uno de ellos con sauna… toda la casa era de madera asentada entre el bosque en una ladera de una colina desde de donde se divisaba un enorme lago.
Al entrar dejabas los zapatos, botas y abrigos en el porche de entrada. Tenía dos plantas y un ático. Cuando llegué había una familia de chinos, padre, madre y dos hijos, que viajaban por Europa. Se les notaba chinos de pasta con coche alquilado. “…Mañana se van y se queda usted solo en la casa …¿y ustedes? Nosotros pasamos a la casa de verano que está pegada a esta, pero es más fresquita…
Después de mostrarme toda la casa se va. El chino me pregunta de qué país soy y le digo que de España, Barcelona … ha Picasso … no, no, Barcelona…. Picazo… que no … Barcelona …hoo… Picazo es, da igual… ¿querrás decir Dalí? Barcelona Dalí. Dalí good. Barcelona Dalí good…Siiii bueno … el tipo ni inglés, ni francés ni nada…solo chino y cuatro palabras en español. Así que los dejo solos porque no nos entendemos y me voy a descargar mis cosas.
Al día siguiente la señora rusa al ver mi camera, sabe distinguir una camera profesional de las normales, me pregunta si soy fotógrafo… le respondo que a ratos. Y así empezó nuestra conversación. La señora se dedica a la fotografía desde joven, en Rusia; se dedicaba a documentar, fotográficamente, las operaciones que realizaban en el hospital, entre ingles francés, español y ruso o como podíamos y con la ayuda de míster google translate nos íbamos entendiendo.
Resultó que para ellos la comida en el país también era una mierda y lo achacaban a que la distribución de la comida en toda Noruega estaba controlada por tan solo tres empresas. Y de ahí la mierda que ves en los súper y en los restaurantes y el que toda la comida sea igual en todas partes. Por cierto, una de las empresas se llama ASKO …los precios no paran de subir y la comida no vale… vamos como en España con los pisos…
“… el país una maravilla, pero las carreteras y la comida …” …Si, la comida es realmente mala y las carreteras por ahí por ahí. … “…en España las carreteras son mucho mejores… claro el dinero del norte hace muchos favores … La música me sonaba a lo de “España nos roba” pero aplicado al norte con relación a España …
“…pero con los túneles y puentes que tenéis ¿no se podían hacer mejores carreteras?… Si lo de los túneles viene de los años 90… y del petróleo de entonces…
Al parecer en esa época había una empresa que se encargaba de los túneles y parece ser que turbios negocios y connivencias políticas estaban en la raíz del tema.
Comparto las claras que me quedaban en mi nevera – no sabían lo que era y les encantó – y los frutos secos esos si les animaron. La conversación duró hasta tarde – no entrada la noche porque aquí prácticamente no hay noche.
En seguida surge el tema de la emigración musulmana y somalí, espero que por última vez en este país o al menos si alguien vuelve con el tema creo que se acabará la conversación. Se ve que aquí es un tema muy preocupante especialmente por el aprovechamiento que hacen los refugiados de la asistencia social y del escaqueo de los impuestos que aquí está muy mal visto. Al parecer el gobierno repartió los refugiados entre todas las ciudades del país y así cabreo por todo el país.
Me explica que en la escuela del pueblo los musulmanes llevaban las niñas con pañuelo y al exigirles la escuela que viniese sin pañuelo estos montaron una madraza para las niñas y abandonaron la escuela. Ante ello el ayuntamiento exigió que volvieran inmediatamente a la escuela y sin pañuelo. Llamaron los padres y les dijeron que estaban en Noruega y por ello tenían que acatar la ley noruega… si no les gusta pueden irse por ejemplo a Arabia… Y así las niñas volvieron a la escuela sin pañuelo. La lógica era aplastante; si estas en mi país cumples con mis leyes o te largas… algo que en España nos iría mucho mejor si lo aplicáramos.
Los dos eran buenas personas, muy amables y atentos y no comulgaban con la extrema derecha del país, pero se mostraban hartos de que a los que exigían más dureza en el trato a los emigrantes musulmanes se les tachara de fachas… algo bastante parecido a lo que vivimos en Iberia.
De pronto me pregunta si España se dividirá. Dios mío harto de Cataluña de los indepes y su rollo independentista aquí topo de nuevo con el tema… me entran ganas de salir corriendo, pero y le respondo que no lo sé; todo es posible con la mierda de políticos que nos han tocado.” …España no puede dividirse porque si lo hace se dividen todos los demás países de Europa y entonces seremos ocupados por los rusos o nos transformamos en una colonia americana…” un razonamiento que me pareció con cierta lógica. El hombre estaba preocupado y muy al día de lo que pasaba en España cosa que me intrigó. También le preocupaba el rumbo que llevaba la juventud de su país; cada vez hacían menos esfuerzo, comían peor y no se interesaban por nada… “…están todo el día con las maquinitas y ni siquiera salen con las bicicletas…” me sonaba la música. Está claro que los problemas hoy en día son globales.
En cuanto podía el señor volvía al tema de Catalunya “… ¿pero porque quieren ser independientes cuando toda Europa trata de unirse cosa que sería nuestra salvación…? “Que le iba yo a decir …yo tampoco tengo la respuesta… Durante el quince M miles de personas salimos a la calle en protesta por los desahucios, la corrupción, el paro, la privatización de los hospitales que para entonces era adalid convergencia i unió, el dinero regalado a los bancos … en la plaza Cataluña hubo una intervención de los mossos que fue histórica; varias personas heridas una de ellas ciega … tal fue la salvajada de aquel día que varias manifestantes trataron de asaltar el parlamente de Cataluña y el gobierno tuvo que desplazarse en helicóptero.
Ya nadie lo recuerda y esos de ayer que nos molían a palos hoy son la salva patria. Vivimos una época en la que los ricos quieren ser independientes y tratan de reclamar las deudas a los desahuciados; En Kenia (un país de África) los ricos del sitio aprovechan una isla que hay delante de la ciudad y montaron un barrio rico y de paso trasladan las oficinas centrales del estado. La isla está conectada por un puente levadizo… En USA los ricos ya no están seguros en sus lujosas casas u urbanizaciones llenas de cámaras y servicio de seguridad y hay varios planes para la creación de islas flotantes en el mar para donde se mudarán … En Singapur los ricos viven en la parte superior de la ciudad y habían creado un entramado de transporte que va por encima … en el documental se jactaban de vivir sin tocar nunca el suelo de abajo … por mi creo que deberían mirarse lo de marte y así dejarnos a todos tranquilitos…
También aquí empiezan a estar de malas con el turismo. Hasta hace unos días pensaba que el país había descubierto el turismo y por ello ampliaba carreteras, túneles y puentes por todas partes y preparan rutas turísticas, aunque se nota que en esto son novicios… los hoteles y los restaurantes dejan mucho que desear. Me explica que las multinacionales están expulsando las personas de los centros de las ciudades para transformar los pisos en pisos para turistas … caray lo mismo que en mi pueblo. Se queja de que ingleses y alemanes son unos cerdos y lo dejan todo hecho una basurera … Jo … como en mi pueblo … pero reconoce que necesita el turismo … anda, igualito que en mi pueblo … No sabe cuál sería la solución, pero desde luego hay que poner coto a las multinacionales… ahí salió su vena socialista …
Me paso un día entero en la casa y hago una excursión al lago; allí una caseta que parecía abandonada … parecía porque allí vivía un viejo.
Cuando me ve viene hacia mí y me pide que no le haga fotos… entendido. Me explica que vive de lo que pesca más una pensión que recibe del gobierno. Recoge frutos del bosque y no quiere saber nada de la medicina… poco después se larga en su barca a pescar… lo extraño era la caña de pesca… una simple vara con una cuerda y un anzuelo en la punta… para mí que pescaba por la atracción que sentían, los peces por su olor …
Al día siguiente marcho temprano hacia la célebre carretera de la muerte – para los noruegos Carretera del atlántico. Era un día de sol estupendo y la verdad, lo de la muerte será en invierno o durante las tempestades en el mar porque ahora al pasarla era un paseo muy tranquilo de isla en isla a través de puentes. Y de aquí hacia Trondheim.
Otra ciudad típica de Noruega, agradable de pasear, tranquila y de casa bajitas, por supuesto todo de madera. Habían transformado el puerto y las docas en bares y zonas residenciales y con bastante éxito; las terrazas estaban llenas … los edificios residenciales eran bonitos cosa rara en edificios de pisos, pero empiezo a notar por todas partes el mismo diseño ¿Será que los hace la misma empresa o los diseña el mismo arquitecto o bien que aplican lo mismo que las casitas de madera… todas cortadas por el mismo patrón? Trondheim tiene un aire de antiguo pueblo de estados unidos como los que salen en las películas de cowboys…
En mis planes cada dos o tres días pasaría por un hotel o camping; un buen baño era parte de la recuperación por dormir en la furgo, pero hoy el viaje había sido bastante duro por la lluvia y el mal estado de la carretera. Hoy dormiría en un hotel, pero está todo lleno. Todos los hoteles, campings AirBnB están completamente llenos. Así que me quedo en la furgo; cuando inicié el viaje no había tenido tiempo de acabar el interior de la furgo pero aquí, además de lo que falta, unas cortinas son esenciales… hay tanta luz de día durante la noche que es imposible conciliar el sueño. A la 1 de la madrugada podía leer dentro de la furgo sin encender ninguna luz… en esto no lo había pensado …